
Descripción
El aceite de caléndula se obtiene de los pétalos de la flor. Las flores son parecidas a las margaritas y son desde amarillas intensas a naranjas. Su nombre se debe a que florece en las calendas, o sea, el primer día del mes.
Las virtudes curativas de las flores, con vistas el tratamiento de las enfermedades cutáneas, se conocen hace mucho tiempo. Por ejemplo, se utilizaban compresas de maravilla para curar las úlceras causadas por la viruela y para reducir sus cicatrices.
La medicina herbal, tienen gran aprecio por ella debido a sus beneficios en el tratamiento de afecciones cutáneas.
Este aceite es bastante pegajoso y viscoso. Su olor no es muy agradable parecido al almizcle parecido al de sus flores. Pero tiene muchos flavinoides.
Propiedades
Cicatrizante y antiséptica.
El aceite de caléndula sirve para curar heridas, estimula la acción cicatrizante y regenera la piel dañada, pero además, también produce más colágeno (fundamental para que la piel se recupere). Tiene muchísimos usos: para las cicatrices, manos y pies agrietados, las quemaduras, las irritaciones dérmicas, los rasguños, los eccemas, los labios secos, el acné, las úlceras o herpes bucales, incluso para curar llagas.
Emoliente, calmante y suavizante.
Es un aceite muy recomendado para los bebés, gracias a su contenido en betacaroteno, fitoesteroles y ácido salicílico que ayudan a aliviar la irritación del pañal y a nutrirla.
Es antiinflamatoria.
Además de reducir la inflamación, la caléndula también es perfecta para curar la faringitis y la gingivitis.
Regula el ciclo menstrual
Gracias a los flavonoides que contienen sus flores, la caléndula previene y trata los espasmos que produce la menstruación a las mujeres.
Fungicida.
Su aceite es muy buen fungicida contra la candidiasis vaginal y otras enfermedades producidas por hongos, como el pie de atleta.
antibacterianas y antivirales
Combate la conjuntivitis y las inflamaciones oculares gracias a sus propiedades antibacterianas y antivirales.
Disminuye los problemas digestivos.
Beber una infusión de caléndula es un buen remedio en aquellas personas que padecen problemas tales como gastritis, vómitos, indigestión, entre otros.
Sirve como limpiador facial.
Hay cremas con caléndula que son perfectas para aplicarlas de noche para eliminar los restos del maquillaje. La aplicación directa del aceite puro o con otros aceites esenciales es muy bueno para masaje y para dejar la piel como nueva.
Es hidratante.
Ideal también para humectar la piel.